Soy un psicópata bajo la apariencia de hombre cuerdo,
soy recuerdo en sueño ahogado,
soy fuego que se moja; agua que se quema,
soy un convicto a punto de ser ahorcado.
Fui de la existencia un mero trámite,
fui del polvo esencia,
fui de lápidas el trabajo del cincel,
fui lo que no quería ser y suelo arrepentirme.
De sonrisas y lágrimas soy un manojo.
No le quito ojo a la desesperanza.
A su danza, el diablo me invitó.
Seré exiliado errante en busca de lo que nunca tuve,
peregrino de virtudes que jamás ansié.
Nómada en bajas latitudes
se vomita en los pies algún viejo deseo.
Cuando se levante el castigo asomaré la calavera
y, si no viene nadie, pasearé por las angostas callejuelas
de Père Lachaise: hogar, dulce hogar.
De "Lo bueno de ser una rata"
Nítsuga Sotso Anibor © Todos los derechos reservados
Nítsuga Sotso Anibor © Todos los derechos reservados
Agustín, de los poemas que has ido sacando, éste quizás sea el que mejor transmite, comunica. Me ha gustado esta rima del arranque, de enganche, arrastrada al siguiente verso que la da una sinuosidad.
ResponderEliminarRenace el hombre, eso parece decir tu poema, y eso me anima. Cambiar de piel, reeinventarse otra vez, o así lo he visto yo.
Felicidades por tu poesía.
Igor, tus cálidas palabras no hacen más que animarme a que continúe escribiendo. Sigo teniendo la sensación de que solo escribo cuando la tristeza me embarga pero bueno, tiempo al tiempo.
ResponderEliminarUna vez más, gracias por tu opinión. Lo has interpretado a la perfección, tal y como acostumbras.
Un abrazo
Seré exiliado errante, en busca de lo que nunca tuve...
ResponderEliminarDefinitivamente esa frase es la mejor.
Si bien todo el poema es hermoso, esa frase la rescato porque es como yo, tambien me describiria.
Y, la soledad tambien es mi palacio...como lei en tu otro escrito...
Creo que coincidimos en muchas cosas...
Y tambien tengo algo de eso que le decis a Igor, lo de que escribis cuando la tristeza te embarga...
A mi me pasa lo mismo, y peor aun, cuando estoy sumamente triste es cuando mejor lo hago.
Besos...
Hola, Virginia
ResponderEliminarCuando veo que lo que intento plasmar en lo que escribo es reflejo de lo que sienten otros, una gratificación inafable me invade, te lo aseguro.
Aún conservo la esperanza, pero notablemente disminuida, de que sea algún día capaz de escribir con calidad estando feliz ya que, como dije en uno de mis poemas "Triste es que el derroche de talento sea alimentado por la animadversión".
Un saludo y gracias
¿Qué somos sino un manojo de inconexos contrapuestos? Y, ¡menos mal!, porque si no pasaríamos los días sin sacarle todo su jugo. Cierto es que los momentos de tristeza sacan a pasear a las musas, pero los de extrema felicidad también, aunque a veces los pasemos por alto por enredarnos a bailar con la inspiración.
ResponderEliminarBesos!
Buen poema Agustín. Me alegra que hayas interpretado "Sentido (Don´t cross)" de acuerdo a tu mundo y situación, esa es siempre mi intención: escribir para que el lector sienta.
ResponderEliminarUn saludo, Raül de Umlaut que no con Umlaut como dices jeje.
Y estos lenguajes Ostos? Me alegro que sigas escribiendo majo!. A ver cuando me haces un poema, y lo hago mi carta de presentación xDDD :P
ResponderEliminarMe voy a exiliar un ratillo a echarme unas manitas, ya te veré mañana.
Un abrazo! Por cierto, un éxito " El club de los poetas muertos". Tengo en casa la película de This is it, por si la quieres ver.
Y otro abrazo!
Me encanta...
ResponderEliminarMónica, qué razón tienes en que las musas también nos rondan cuando estamos felices, pero qué pocas veces les hacemos y cuántas las ignoramos. ¡Pondré empeño para cambiar eso que no podemos estar todo el día compadeciéndonos de cuán miserable es nuestra vida! Porque no es así, porque somos unos exageraos!
ResponderEliminarUn saludo
Ya estimado Raül de Umlaut (que te ha gustado eh!). Puedes estar orgulloso porque si tu intención es transmitir, lo consigues a la perfección. De no ser porque estoy en los tempranos albores de los exámenes, me pasaría una tarde perezosa fisgoneando en serio tu tendedero. Llegará el día. Un abrazo
ResponderEliminarjajaja andrés?? se me haría raro llamarte así, ARTI. Escucha chucho!! que me alegro de que te gusten mis nuevos escritos ya que me dolió la crítica que recibí el otro día de que estaba perdiendo fuerza. Jajaja deja el póker y estudia anda, te veo mañana
ResponderEliminarBien Irene, vamos bien!
ResponderEliminar